<$BlogMetaData$>

domingo, mayo 11, 2008

¿ETA quiere volar edificios?

Gravísima noticia que ha pasado desapercibida:

La Guardia Civil investiga el robo de 75 cartuchos de explosivo del tipo HC utilizado para demoler edificios: existen indicios de que ha sido ETA
El robo se produjo hace escasos días y tuvo lugar en España. La Guardia Civil tiene constancia de que unos desconocidos han sustraído 75 cartuchos de material explosivo utilizado comúnmente para demoler edificios.
Expertos en desactivación de explosivos consultados por este confidencial
aseguran que con siete y ocho cartuchos de este tipo, un detonador eléctrico,
cable y metralla se puede fabricar un coche bomba.



Salvo el Confidencial Digital, y algunos portales locales que se hacen eco de la noticia, no he visto la noticia en ninguno de los periódicos nacionales. Tampoco oí ninguna declaración del gobierno al respecto.La única noticia del día sobre ETA es el hallazgo de uno de los coches usados por los terroristas para asesinar a los 2 guardia civiles en Capbretón. Alucinante.





ETA dio otros tres grandes golpes similares:
  • 9-oct-2007: 4 etarras robaron unos 2.000 kilos de nitrometano diluido, un compuesto químico utilizado también para volar edificios, en el sureste de Francia.
  • Dic-2005: ETA roba más de 1.200 kilos de polvo de aluminio, material usado en la fabricación de amonal o amosal, en Normandía.
  • Primavera-2005: ETA roba unas cuatro toneladas de clorato sódico (componente empleado en la cloratita) en Poitiers.
  • Aún no está aclarado quién robó 2.2 kg de explosivo plástico Explus K75 en Pralognan La Vanoise, en los Alpes, en marzo pasado.

¿Para que querrán los hombres de paaaz tanto material explosivo? ¿Para festejar el año nuevo chino? Curiosamente, casi todo el material explosivo fue acumulado durante la "tregua". En fin, habrá que estar preparados para lo peor,

Etiquetas: , ,

lunes, abril 02, 2007

Para zETAp era "importante" saber qué explotó en los trenes

cuando "creía" que era Goma 2 Eco "valeyá"...

"Señorías, simplemente quiero hacer una reflexión de carácter general al respecto, porque me parece muy serio. Desde el momento en que se descubrió claramente que la dinamita no era Titadyne no había absolutamente ningún elemento que pudiera hacer pensar que el atentado terrorista era de la banda ETA. Nunca hubo una línea de investigación de la autoría del atentado por parte de ETA, sencillamente porque no podía haber esa línea, porque no había ningún indicio, ningún hecho, ningún dato material, ninguna pista que pudiera permitir abrir una línea de investigación.

Además, como consecuencia de esta afirmación que es bastante lógica, la única línea de investigación que hubo no la ordenó nadie, se abrió por los hechos, por el descubrimiento de la furgoneta famosa (me dan igual los horarios, por el descubrimiento de la furgoneta); no la abrió nadie.

Por cierto, quiero recordar que la responsabilidad de la investigación, de la averiguación del delito corresponde por ley a la autoridad judicial que es quien dirige la investigación, a la Policía, especialmente a la Policía judicial, que es quien realiza las actuaciones investigadoras.

Sinceramente, lo que pasó fue que los hechos abrieron la única línea de investigación real que ha habido en torno al atentado terrorista del 11 de marzo. Ése fue el primer gran hecho, el primer dato, el primer indicio serio; el segundo fue evidentemente el descubrimiento de la mochila y lo que acarreó, el teléfono, el tipo de explosivo, ya confirmado. Cuando oíamos del Gobierno que había una línea prioritaria que era ETA y una posible, pero no prioritaria, no era cierto, señorías. A partir de que se sabe que el explosivo no es Titadyne sólo hay ya una línea de investigación, que coincide prácticamente con el descubrimiento en tiempo de la furgoneta; una furgoneta, señorías, que tiene todas las características, por el contenido que apareció en la misma, de ser una reivindicación, especialmente por lo que suponía la cinta de versículos coránicos y lo que contenía; tenía todo el aspecto de una reivindicación clarísima, cuando ya se confirma que el explosivo es Goma 2 ECO, cuando ya se descarta el Titadyne . Cuando se hace un análisis mínimamente objetivo, a tenor de lo que representan los antecedentes, no es que haya dos líneas, una prioritaria y otra no prioritaria, es que sólo hay una línea; y yo ahora afirmo, afirmo que habiendo sólo una línea de investigación desde el jueves por la tarde todo lo que se dijo posteriormente fue un engaño. (Rumores y protestas.-Algunos señores diputados: ¡Muy bien!)

Todo lo que se dijo posteriormente fue un engaño masivo, y voy a decir por qué. Porque no solo se hizo a través de declaraciones públicas del Gobierno, reiteradas, de las máximas autoridades, del presidente del Gobierno, del ministro del Interior, (El señor Zaplana Hernández-Soro: Mías.) del portavoz del Gobierno, sino que además se difundió internacionalmente la noticia (Un señor diputado: ¡Vaya presidente!) a través de un telegrama al mundo, a Naciones Unidas, a todas las embajadas, diciendo en ese telegrama (fíjese si hay datos concretos de engaño masivo), que convendría releer..."


Y ahora que la noticia de que el explosivo era Titadyne y la sombra de ningún Manzano la puede cubrir más, ¿qué nos vas a contar, zETAp?

Etiquetas: , , ,


Baby

 

 

AVISO: Este blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LSSI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio no será publicado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. El spam queda prohibido.
  

Site Meter