<$BlogMetaData$>

sábado, agosto 09, 2008

Marcha marroquí a Perejil el 14 de agosto

Como oficialmente las relaciones hispanomarroquíes no pueden ser más amistosas -casi promiscuas- , nuestro Mojamé VI lo está intentando "por lo civil", como nos cuenta Minuto Digital en una, creo, primicia informativa:
Marcha marroquí a Perejil el 14 de agosto

Según últimas declaraciones de altos cargos marroquíes, entre ambos países “todo va muy bien”. Lo cual no es óbice para que la “diplomacia paralela” (si hacemos caso a la información recientemente publicada en el diario “Attajdid”, órgano del Movimiento Unicidad y Reforma), aglutinada por asociaciones civiles del norte de Marruecos, el Frente para la Defensa de la Unidad Territorial y la Asociación Sáhara Marroquí convoquen a sus huestes para intentar ocupar, el próximo 14 de agosto, el islote de Perejil (Laila para nuestros vecinos). Según fuentes próximas a este movimiento asociativo ultra nacionalista, manejado en parte por los servicios marroquíes, “El gobierno de Abbas El Fassi cometerá un error si prohíbe esta marcha”.

El 14 de agosto es fiesta oficial en Marruecos, “Oued Ed Dahab”, que será seguida de otros dos días señalados: la Fiesta del Rey y del Pueblo del miércoles 20 de agosto (que en Tetuán se celebra por todo lo alto) y la Fiesta de la Juventud, prevista para el jueves 21 de éste mes. Curioso momento éste para intentar enturbiar las relaciones hispano-marroquíes. Después del vergonzoso desplante de Ouxda y el ridículo avance de las negociaciones (los logros tras la posterior visita Rubalcaba fueron el chocolate del loro), parece oportuno preguntarse ¿quién anda detrás, encendiendo la mecha?. Según comentarios próximos a fuentes oficiosas, recogidos por este corresponsal, el frente antiespañol podría estar animado por el flamante y poderoso diputado Fouad El Himma, de quien también se habla como posible candidato a Primer Ministro en un nuevo gobierno de concentración. El Himma es, también, uno de los buques-insignia de los intereses de Francia en el vecino Reino de Marruecos. Mientras, a las costas españolas (granadinas en este caso) no dejan de llegar pateras cargadas de una humanidad doliente y sin papeles, procedentes del norte de Marruecos.
Zapatero podría presenciar como el vecino al que mima le organiza otra marcha verde. Los españoles no van a evitar comparar su respuesta con la de Aznar. No se olvide que entonces, hubo que llamar a los EE. UU. para solucionar la crisis ¿se pondría ahora alguien al aparato?

* * * * *


Esa foto es un montaje, esta no:



Etiquetas: , ,

martes, noviembre 06, 2007

El viaje de los reyes a las "colonias" en "Marruecos"

Parece que esa es la idea que tienen varios miembros de la PSOE.

Ayer Pepiño, el inefable galleguiño, repitió hasta el hartazgo que los Reyes habían ido a "Marruecos". Llámalo lapsus linguae. Yo lo llamo "acto fallido" (acto motivado inconscientemente, revelador de intenciones no confesadas).

Pero para reafirmar esta línea, Bernardino León, segundo de a bordo del cayuco-insignia de la diplomacia española, se despachó diciendo que el problema suscitado por Marruecos con respecto a la visita de los Reyes a la España ceutí y melillense, es equivalente a la situación entre España y el Reino Unido por Gibraltar.

Vamos, que igualito. Como dos gotas de agua.

Me pregunto si las madres de algunos socialistas lenguaraces habrán tenido un alto déficit de ácido fólico durante la gestación de sus retoños...

ACTUALIZACIÓN

Por si faltara algo, salió a relucir Moratinos (¿jarto de burdeos?) y habló. Para alucinar más (si cabe):

Moratinos justifica la actitud de Marruecos con Ceuta y Melilla: "Cada país defiende lo suyo"

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

lunes, noviembre 05, 2007

Hay "hambre" de España

A pesar de la campaña de demolición de la idea de España, diluída en la estupidez de "nación de naciones", parece que en España todavía hay gente que quiere ser española (aún con la amenaza mora a las puertas de casa).





Y mientras los Reyes visitan a las españolas ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, los amigos de Moratinos braman y amenazan, sin que el gobierno español atine siquiera a intentar ponerlos en su sitio.

Así, Abdelilah Benkirane, dirigente del partido islamista marroquí Justicia y Desarrollo (PJD), ha declarado a la televisión Al Jazeera que “la visita del Rey de España Juan Carlos I a Ceuta y Melilla es una provocación: las dos ciudades son históricamente marroquíes”. Mientras plantea recurrir a la ONU para recuperar las dos ciudades "ocupadas", e insinúa otra "marcha verde".

Y los esbirros de Mojamé 6 convocan a una sentada frente a la embajada de España en Rabat para protestar por la "provocación española".

Y el cabestro que preside la "Comisión de Amistad Hispano-Marroquí", el senador marroquí Yahia Yahia, jura y perjura que si el Rey visita Melilla, los marroquíes derramarán “hasta la última gota de sangre” para defender las dos ciudades autónomas (¿de sus propios dueños?) mientras se dedica a montar manifestaciones de protesta.

¿Todo esto sucedería si en vez de un incapaZ, falaZ, contumaZ e ineficaZ okupa de la poltrona monclovita, tuviéramos un auténtico hombre de estado presidiendo el gobierno español?

Seguramente no. A los que tienen hambre de otra cosa que no sea España, ya les habrían dado ración doble de "perejil"...

Etiquetas: , , , , , ,

jueves, noviembre 01, 2007

Las amenazas del chulo del turbante

Parece que al "sobrino" de su Majestad no le ha caído muy bien la noticia de la visita real a Ceuta y Melilla.

El primer ministro marroquí, Abás El Fassi, manifestó su "sorpresa" al conocer la visita de los Reyes en un comunicado oficial, difundido por la agencia oficial MAP.

También hizo público su rechazo y lamentó que esta "iniciativa" que influirá en "en las relaciones privilegiadas existentes entre los dos países amigos".

Dice el moro en su comunicado oficial que "esas dos ciudades forman parte del territorio del Reino de Marruecos y su retorno a la madre patria se hará por medio de negociaciones directas con la vecina España, como fue el caso de Tarfaya, Sidi Ifni y el Sahara marroquí".

Independientemente del berreo del moro, desde aquí TEMEMOS las consecuencias que la visita de Juan Carlos tenga. Ya conocemos lo que sucedió:

Su principesca majestad de entonces, heredero de Franco a título de rey, se marcó un viajecito al Sáhara el 2 de noviembre de 1975 para prometer a los soldados españoles que "España mantendrá sus compromisos". Mientras tanto, el "hermano" de Juan Carlos, y papá de Mojamé VI, andaba de "Marcha Verde", a pesar de que el Tribunal de la Haya había dicho poco antes que el Sáhara no tenía lazos de soberanía ni con Marruecos ni con Mauritania. El día 6 de noviembre inician la última etapa de la marcha y acampan frente a las líneas de defensa españolas. Pocos días después, el 9 de noviembre, Hassan II, progenitor de Mojamé, suspende definitivamente la marcha porque dice que se encontró "otra solución". La solución fue el abandono español del Sáhara y su entrega a Marruecos y Mauritania.

¿Qué hará esta vez Juan Carlos? Prácticamente podría decirse que inició su reinado con una traición "donación"... ¿podremos decir que "prácticamente" finalizará su reinado con otra?

Etiquetas: , , , , , ,

domingo, abril 15, 2007

Expulsado por gritarle a zETAp


Y por gritarle la verdad. Alberto Negrín, vicepresidente de la Asociación Canaria de Amigos del Pueblo Saharaui, cuando zETAp largó la bestialidad de los caladeros marroquíes, le gritó a que ha "vendido" el Sahara. Por ello fue desalojado por la fuerza del lugar y llevado a comisaría, acusado de desobediencia y alteración del orden público. Ahora está en libertad, pendiente de juicio.

Otro ataque a la libertad de expresión.

Etiquetas: , , , ,

sábado, abril 14, 2007

URGENTE: El presidente reconoce la soberanía marroquí de las aguas del banco canario-sahariano

Un presidente del Gobierno de España ha reconocido por primera vez, de facto, la soberanía marroquí sobre las aguas del banco pesquero canario-sahariano. Ha ocurrido este sábado, en Tenerife, cuando José Luis Rodríguez Zapatero celebró que, gracias al entendimiento de su Gobierno con el régimen de Mohamed VI, "los barcos de pesca ya pueden salir de los puertos de Cádiz y de Canarias y poner rumbo a los caladeros marroquíes", refiriéndose al banco pesquero canario-sahariano. No fue un lapsus, ya que el presidente subrayó la condición "marroquí" de esas aguas cuando un asistente al mitin celebrado en el auditorio de Santa Cruz protestó, airado, gritando: "¡Del Sáhara, son del Sáhara!". El presidente enmudeció durante un segundo, al darse cuenta de la protesta, pero, sin dudarlo, se reafirmó: "Sí, los barcos canarios ya pueden volver a salir de pesca hacia los caladeros marroquíes". Se trata de un gesto sin precedentes, que confirma el apoyo unilateral del Gobierno del PSOE al nuevo plan de Rabat para anexionarse definitivamente el Sáhara Occidental.

Más información en breve en LD

Este hijoputa hoy traiciona a los saharauis, y mañana entregará Canarias y el resto del territorio hasta Covadonga.

Etiquetas: , , , ,


Baby

 

 

AVISO: Este blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LSSI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio no será publicado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. El spam queda prohibido.
  

Site Meter