<$BlogMetaData$>

domingo, noviembre 09, 2008

“El pueblo no es soberano de mi libertad, ni de mi inteligencia, ni de mis bienes, ni de mi persona, que tengo de la mano de Dios, sino por el contrario, no tiene soberanía sino para impedir que se me prive de mi libertad, de mis bienes, de mi persona. De modo que, cuando el pueblo o sus representantes, en vez de cumplir con ese deber, son los primeros en violarlos, no son criminales únicamente sino también perjuros y traidores.”

Juan Bautista Alberdi
Fragmento Preliminar al Estudio del Derecho

Etiquetas: , , , , ,

martes, octubre 28, 2008

“...el único fin por el cual es justificable que la humanidad, individual o colectivamente, se entremeta en la libertad de acción de uno cualquiera de sus miembros, es la propia protección. Que la única finalidad por la cual el poder puede, con pleno derecho, ser ejercido sobre un miembro de una comunidad civilizada contra su voluntad, es evitar que perjudique a los demás.

Su propio bien, físico o moral, no es justificación suficiente. Nadie puede ser obligado justificadamente a realizar o no realizar determinados actos, porque eso fuera mejor para él, porque le haría feliz, porque, en opinión de los demás, hacerlo sería más acertado o más justo. Éstas son buenas razones para discutir, razonar y persuadirle, pero no para obligarle o causarle algún perjuicio si obra de manera diferente. Para justificar esto sería preciso pensar que la conducta de la que se trata de disuadirle produciría un perjuicio a algún otro.

La única parte de la conducta de cada uno por la que él es responsable ante la sociedad es la que se refiere a los demás. En la parte que le concierne meramente a él, su independencia es, de derecho, absoluta. Sobre sí mismo, sobre su propio cuerpo y espíritu, el individuo es soberano.”

John Stuart Mill
Sobre la libertad

Etiquetas: , , ,

domingo, octubre 26, 2008

No sacrifiques este mundo a los peores

En nombre de lo mejor que hay en ti, no sacrifiques este mundo a los peores. En nombre de los valores que te mantienen con vida, no permitas que tu visión del hombre sea distorsionada por lo feo, lo cobarde, lo inconsciente en aquellos que nunca han conseguido el título de humanos. No olvides que el estado natural del hombre es una postura erguida, una mente intransigente y un paso vivaz capaz de recorrer caminos ilimitados. No permitas que se extinga tu fuego, chispa a chispa, cada una de ellas irremplazable, en los pantanos sin esperanza de lo aproximado, lo casi, lo no aún, lo nunca jamás. No permitas que perezca el héroe que llevas en tu alma, en solitaria frustración por la vida que merecías pero que nunca pudiste alcanzar. Revisa tu ruta y la naturaleza de tu batalla. El mundo que deseas puede ser ganado, existe, es real y posible; es tuyo.


La rebelión de Atlas, Ayn Rand

Etiquetas: , , ,

lunes, octubre 06, 2008

Gallardón no es un demócrata (vaya novedad)

Y no lo es en sus propias palabras:


Parece que la piltrafilla ya no se acuerda de cuando llevó ante los tribunales a Federico Jiménez Losantos precisamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión y autonomía editorial. O sea: haz lo que yo digo mas no lo que yo hago...

Pero no me sorprende de alguien que hace un año se definía como "liberal" (y vuelvo a vomitar cada vez que lo recuerdo) y ahora le echa la culpa de la crisis financiera al "ultraliberalismo trasnochado", cuando en realidad la crisis la han creado él y los illuminati como él que creen que tienen el poder "divino" de "transformar la sociedad" según sus delirios...

Gallardón, tu pérfida incoherencia da asco.

Etiquetas: , , ,

domingo, abril 20, 2008

Ten cuidado, Mariano... que te puedes quedar solo

O en compañía de Ruiz Gallardón, que no es lo más recomendable para tu "buena salud política".

Que la chulería es mala. Muy mala.

Que en el PP no cabe "cualquier cosa". Porque no es el PSOE.

Que para partidos "socialdemócratas" ya está el de Rosa Díez. Que por cierto, te ha quitado un pellizco de votos el 9-M. Y que va a por más. O el mismísimo PSOE. Porque para votar malas copias, muchos prefieren el original. Por más malo que sea, porque siempre será peor la mala copia del mal original, que el original mismo.

Que los votantes del PP nos hemos sentido plenamente identificados con el discurso de Esperanza Aguirre.

Que llevamos 4 años demostrando que "no nos resignamos".

Que sin liberales ni conservadores, el PP NO EXISTE. Y tú tampoco.

"si alguien se quiere ir al partido liberal o al conservador, que se vaya".
Pues vale, ya me he cansado de escuchar tonterías. Si ésta es tu elección, pues allí te quedas.

Me parece que la has cagado...


Etiquetas: , , ,

martes, junio 26, 2007

Hans Sennholz - In memoriam

“Confiar nuestro dinero al gobierno es como confiar nuestro canario a un gato hambriento”
Hans Senholz


Hace pocos días (23 de junio de 2007) falleció un gran defensor de la libertad: el profesor Hans Sennholz.

Sennholz fue un gran defensor del libre mercado y la moneda sana. Desde su puesto de profesor en el Grove City College y sus conferencias alrededor del mundo, ha sido una voz lider en la defensa de la libertad.

Sennholz demostró 50 años antes que comenzaran a oirse voces similares a la suya, que la unión política que se estaba gestando en Europa, bajo el paraguas intervencionista del estado de bienestar, era sólo una receta que conduciría al caos y a la dictadura de los burócratas.

Sennholz demostró que la verdadera unión proviene del libre comercio y los estados descentralizados que no intentan planificar sus economías, y advirtió sobre los peligros de la inflación. Definió al estado de bienestar como confiscatorio e inmoral, y a la inflación como una forma de robo Identificó gobierno intervencionista con coerción contraria al espíritu de cooperación.

Mantuvo vivo el espíritu de Mises, y el espíritu de la verdad. Hoy los liberales estamos llamados a mantener vivo el espíritu de Hans Sennholz.

D.E.P.

Etiquetas: , ,

sábado, mayo 26, 2007

¿Qué es el liberalismo?

Con los tiempos que corren y la confusión reinante, se da hoy por llamar liberalismo a cualquier cosa que pregone más o menos una cierta "apertura" económica. Apertura a vaya uno saber qué. Así, se consideró liberal al gobierno de Carlos Menem en Argentina, o Miguel Sebastián osó decir que el PSOE es más liberal que el PP, por ejemplo. Que es más o menos como decir que el blanco es más negro que el negro...

Lo que estas personas -Menem, Sebastián y un gran número más- creen que es liberalismo, no es más que un conjunto de políticas públicas que sirven para favorecer desde el poder estatal a unos u otros sectores en detrimento de los demás. Esto no es para nada liberal, por cierto.

El liberalismo surge, históricamente hablando, como una respuesta frente al abuso del poder. Su principal preocupación siempre ha sido LIMITAR al poder.

El liberalismo -como dice John Stuart Mill- tiene por misión “proclamar un principio muy sencillo encaminado a regir de modo absoluto la conducta de la sociedad en relación con el individuo”. O sea, establecer la naturaleza y los límites del poder, para que pueda ser ejercido legítimamente por la sociedad sobre el individuo.

Mill enuncia este principio de la siguiente manera: “El único objeto que autoriza a los hombres, individual o colectivamente, a turbar la libertad de acción de cualquiera de sus semejantes, es la propia defensa; la única razón legítima para usar de la fuerza contra un miembro de una comunidad civilizada es la de impedirle perjudicar a otros; pero el bien de este individuo sea físico, sea moral, no es razón suficiente”.

Es evidente que las acciones de unos pueden llegar a perjudicar a otros. Y aquí se plantea el gran nudo gordiano del sistema de la libertad: como determinar cuándo es necesario aceptar restricciones a la libertad individual en beneficio de la colectividad.

Mill continúa diciendo que: “Sobre sí mismo, sobre su cuerpo y su espíritu, el individuo es soberano”. “Cada cual es el mejor guardián de su propia salud, sea física, mental o espiritual” “La especie humana ganará más en dejar a cada uno que viva como le guste más, que no obligarle a vivir como guste al resto de sus semejantes”

Una de las mayores amenazas a la libertad reside en el hiper desarrollo de un estado burocrático. Un país -como la mayoría de los europeos- en donde el estado tiene un peso del 50% en el PBI (España apenas es un 40%) tienen un estado sobredesarrollado o sobredimensionado. Y para seguir justificándose a si mismo, no para de crecer, en detrimento de las libertades de los individuos.

Así, tenemos ministras de Salud que nos quieren prohibir fumar, comer hamburguesas, beber vino, Direcciones de Tráfico que querrían conducir por nosotros, ministerios de educación -aunque sería más propio llamarlos de "adoctrinamiento"- que pretenden suplantar a los padres en la tarea de educar a sus hijos...

Existen una serie de libertades que sólo afectan al propio individuo:

  • la libertad de conciencia
  • la libertad de pensar y de sentir
  • la libertad de opiniones y de sentimientos
  • la libertad de expresar y publicar las opiniones
  • la libertad de gustos y de inclinaciones
  • la libertad de organizar nuestra vida siguiendo nuestro modo de ser
  • la libertad de asociación

Mill dice que “No se puede llamar libre a una sociedad, cualquiera que sea la forma de gobierno, si éstas libertades no son respetadas, y ninguna será completamente libre si estas libertades no existen en ella de una manera absoluta y sin reservas. La única libertad que merece este nombre es la de buscar nuestro propio bien a nuestra propia manera, en tanto que no intentemos privar de sus bienes a otros o frenar sus esfuerzos para obtenerla…”

Evidentemente, en España vamos camino de dejar de ser una sociedad libre. Mientras se intenta garantizar el "derecho a disfrutar del paisaje"(¿qué pasa con los ciegos?) , o el acceso a una vivienda digna (¿cómo se garantiza ese acceso? ¿como se define "digna"?), mientras se promete una educación "de calidad" (pasando de curso con 3 o más suspensos o leyendo "Alí Babá y los 40 maricones"), se trata de censurar a los medios de comunicación que no le hacen el coro al gobierno, y de expulsar de la vida política al único partido de la oposición, mientras se pacta con terroristas, y se coquetea con toda clase de totalitarismos foráneos (desde Fidel Castro hasta los regímenes islamistas).

¿Le quedarán 2 telediarios a las LIBERTADES INDIVIDUALES en España?

De nosotros depende que así no suceda.

Etiquetas: , , , , , ,


Baby

 

 

AVISO: Este blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LSSI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio no será publicado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. El spam queda prohibido.
  

Site Meter