<$BlogMetaData$>

viernes, octubre 24, 2008

Más de Roberto Cachanosky sobre el nuevo asalto a mano armada del macarrónico des-gobierno argentino de la reina Kristina al pueblo.



Finalmente, llegaron el default y la confiscación

La decisión del Gobierno de estatizar los fondos de las AFJP, eliminar el sistema de jubilación privada y volver a un régimen estatal de jubilaciones es una nueva estafa a los ahorristas argentinos.

Después de leer las declaraciones de Cristina Fernández argumentando que la confiscación de los ahorros de la gente es para defender a los trabajadores y jubilados, llegué a la conclusión de que va a ser bastante difícil que los Kirchner logren superar su marca en materia de cinismo. ¡Es la primera vez que alguien me roba y encima me dice que lo hace para hacerme un favor!

¿Por qué digo robar? Porque el Estado, utilizando el monopolio de la fuerza que le fue delegado para defender nuestros derechos, lo está utilizando para quedarse con nuestros ahorros en las AFJP. El dinero que depositamos en las AFJP para que estas los administraran, está colocado en bonos estatales, depósitos a plazo fijo, acciones, fondos fiduciarios, etc. Por lo tanto, al pasar todos esos activos a manos del Estado los burócratas se quedan con nuestros ahorros y no entregan nada a cambio, salvo la promesa de defender nuestra jubilación. Una verdadera hipocresía cuando vemos lo que ganan nuestros padres y abuelos. Y más hipocresía aún cuando quienes todavía no informaron qué hicieron con los fondos de Santa Cruz y están seriamente comprometidos en las valijas voladoras venezolanas, dicen que toman nuestros ahorros para defendernos. ¿Usted le confiaría sus ahorros a alguien que tiene estos antecedentes?

Pero hay otro punto que me parece ha pasado desapercibido y no se ha dicho con toda claridad. El punto en cuestión consiste en algunos comentarios que sostienen que esta medida fue para evitar el default. Mi visión es diferente. Con esta medida el Estado está defaulteando más de $ 53.000 millones de pesos en bonos públicos. Es que nuestro dinero fue colocado por las AFJP en títulos del gobierno nacional por ese monto. Ahora bien, al estatizarse el sistema, esos bonos pasan a manos del Estado y a nosotros no nos entregan nada a cambio. Por lo tanto, lo que está haciendo el gobierno kirchnerista es defaultear $ 53.000 millones en bonos que nos debe a nosotros. Nos los quita por la fuerza y ya no los tendrá que pagar. Así que esta medida no es para evitar el default, es un default liso y llano.

El Estado también se quedará con $ 6.359 millones a plazo fijo sin entregar nada a cambio. Esto quiere decir que, comparado con los Kirchner, Duhalde fue la Madre Teresa de Calcuta cuando pesificó los depósitos porque, por lo menos, entregó algo a cambio. Los Kirchner directamente se quedan con los $ 6.359 millones, el ahorro privado, y encima dicen que es para defendernos.

En total, los Kirchner pretenden quedarse con U$S 30.000 millones de ahorros privados bajo el argumento de defender los intereses de los trabajadores y los jubilados.

Si el corralito, el corralón y la pesificación fueron letales para la economía Argentina, hacer otra confiscación de ahorros privados a los 6 años de la anterior implica condenar a la Argentina a la más profunda decadencia. ¿Por qué? Porque con estos antecedentes de un Estado que sistemáticamente se queda con los ahorros de la población, ya nadie traerá sus ahorros a la Argentina para volcarlos al mercado de capitales. Sin ahorros que se canalicen en el mercado de capitales, no habrá financiación para las inversiones o el consumo. Sin financiamiento para la inversión no hay posibilidad alguna de crecer, crear nuevos puestos de trabajo y mejorar el ingreso real. En otras palabras, estamos condenados a la miseria por este desprecio de los derechos de propiedad. Los Kirchner le están haciendo un daño a la Argentina jamás visto.

¿Quién puede creerle a los Kirchner que hacen esto para defender a los trabajadores y a los jubilados y no porque necesitan plata, si todavía estamos esperando los U$S 30.000 millones de inversiones chinas, los créditos hipotecarios para los que alquilan, el pago al contado al Club de París que fue anunciado con bombos y platillos o la reapertura del canje para los holdouts anunciada una par de semanas atrás? En pocos días pasamos de los anuncios del pago al contado al Club de París al default de $ 53.000 millones como si nada, y encima quieren venderlo como un logro para el pueblo argentino.

Ya nada sorprende en esta era kirchnerista en materia de confiscación. Defaultean la deuda en pesos ajustada por el CER dibujando el IPC. Quisieron confiscar a los productores agropecuarios y no pudieron. Con la sangre en el ojo fueron ahora por los ahorros de la gente en las AFJP. Y que quede en claro, no es a las AFJP a las que les quitan el dinero. Es a la gente que había ahorrado y que tenía ese ahorro en las AFJP. Mal que le pese a los pocos defensores que quedan del kirchnerato, la crisis llegó y el gobierno, finalmente, optó por defaultear parte de la deuda pública y robarse el resto de los activos. Con tanto ataque a la propiedad privada, ¿qué impide que mañana vayan por los depósitos de la gente?

Los Kirchner han hecho doblete. Defaultearon parte de la deuda y confiscaron el resto de los ahorros. Lo mismo que en el 2002, pero más grave, porque no entregan nada a cambio.

Francamente, cuando veo los dislates que está haciendo el Gobierno, cada vez me convenzo más de que el tipo de cambio a $ 3,25 está regalado. ©

Etiquetas: , , , ,

viernes, octubre 10, 2008

Y sigue la fiesta del "bailout"

Los del Banco Fortis, que tuvieron que ser "salvados in extremis" hace unos días por Francia, se fueron de parranda a Mónaco, a ahogar sus penas en una cena antológica en un restaurante 3 estrellas de la guía Michelín.




Hombre! Si la cuenta la paga otro!!

'Lamentan' el fin de Fortis con un almuerzo de 150.000 euros en el Louis XV de Mónaco

Otros que también se esconden la remanida excusa de que "estaba organizado desde hace meses"... ¿organizada la despedida del Fortis?

Ufff, me parece que alguien va a tener que dar explicaciones a los ahorristas y accionistas...



Un almuerzo en el Louis XV de Mónaco.....300 euros

Una noche de spa en un resort 5 estrellas de Los Angeles.... 1000 dólares

Un sueldo de super-mega-chachi directivo de entidad financiera en ruinas.....1.000.000 de dólares

Hundir las entidades financieras a fuerza de otorgar préstamos sin respaldo suficiente y sin que nadie te ponga límites.... no tiene precio.

Para todo lo demás, está .....el dinero de los contribuyentes.

Etiquetas: , ,

Pagamos impuestos para los cacareados "salvatajes"...

Y ellos se lo gastan en hoteles-spa de 5 estrellas ( una semanita a 1000 dólares la noche en el St. Regis Resort de Los Angeles) y en masajes y manicuras... Medio millón de dólares costó el viajecito... Una minucia entre la orgía de millones del "bail out".



Un salvataje de 85 mil millones de dólares para una entidad como AIG, que se da el lujo de pagar sueldos a sus ejecutivos, de... 1 millón de dólares ¡¡¡mensuales!!! aún después de la debacle de la entidad, de ordenar que se paguen los bonus "ignorando las pérdidas" sufridas por la entidad, etc. etc. etc (sueldos de infarto, bonus de síncope, en fin)... Alucinante es la respuesta de la empresa a la "semanita de spa":

“Es una retribución tan básica como el salario”

(portavoz de la empresa, Nichola Ashoo, pixie-dixie. Con un par, ¡si señor!)

Bueno, eso les pasa a los contribuyentes norteamericanos, por no dejar que los bancos quiebren y accionistas y ejecutivos (y depositantes) paguen las consecuencias de su irresponsabilidad y descontrol.

Aquí seguramente se lo gastarían en ir a festejar a Santceloni o El Bulli, en en puros, y putas. Y alguno hasta se colgaría un Miró en el baño... Aunque sabiendo que el St. Regis tiene sucursal en Marbella... ya me los veo a los directivos de las cajas desestresándose por allí a costa del "dinero de todos que no es de nadie". Total... "zETAp paga".

Y tanto que paga, como que seguirá pagando a los más de 640 "asesores" que el indocumentado tiene. Por no saber hacer ni una O con un canuto...

Ejjj que "Espain is diferent" (pero no tanto)... Ya nos iremos enterando...

Etiquetas: , ,

martes, octubre 07, 2008

50 mil millones que pagarás tú, y tú (y tú también, Ruby)

Zapatero ofrece a los bancos el 5 por ciento del PIB pero deja los "detalles" a Solbes

Mi pregunta es: ¿por qué a los bancos y cajas irresponsables, y no a los pescadores, a los agricultores, a los dealers de cocaína o a los vendedores de piruletas?

Si yo me pongo un bar y por vender chipirones en mal estado me cae una inspección, me cierran el chiringuito, me ponen una multa, y luego no vuelven a entrar más los clientes... ¿por qué habrían de salvarme el pellejo?

Pues lo mismo...

Etiquetas: , , ,

lunes, septiembre 29, 2008

Ya no le cree casi nadie

Parece que esta vez, el raca-raca de "la culpa es de Aznar" no le funciona al zetamemo:

El 75 por ciento de los españoles culpa al Gobierno de la grave crisis económica

Qué le vamos a hacer, zETAp. La muletilla, como el amor, se te desgastó de tanto usarla...

Etiquetas: , ,

jueves, septiembre 25, 2008

De la foto de las Azores a la foto de los horrores

Mientras Aznar se subía al carro triunfal de las mayores potencias del mundo cuando posaba en las Azores, parece que su "sucesor" no logra conseguir una foto equivalente. Si no se abraza al indio Evo o al mico-mandante venezolano, se une a Lula y al fracasado Brown para reclamar MÁS CONTROL para evitar las crisis económicas:


Zapatero, Brown y Lula proponen que un organismo internacional vigile los mercados


Vamos, una especie de "policía financiera supranacional", que se encargue de vigilar lo que hacen los bancos.


Un millón de millones de dólares cuesta el rescate de estos bancos dedicados alegremente a dar el dinero de todos (ese que no es de nadie) sin preocuparse por averiguar si había suficiente solvencia para recuperarlo luego. Dinero que sirve SIEMPRE para enriquecer a empresarios e individuos CORRUPTOS, que JAMÁS están dispuestos a compartir las ganancias, pero pretenden que TODOS PAGUEMOS SUS PÉRDIDAS.


Y Zapatero es el primero en apuntarse a esa moda del "control". Si es él quien va a controlar el sistema financiero... volveríamos a la edad de piedra.


Si Fanny y Freddie eran bancos estatales dedicados a dar préstamos a lo tonto a gente insolvente, evidentemente, es que los controles fallaron. ¿Y por qué fallaron? Porque los encargados de "controlar" se parecían demasiado a estos tres...

Si dejaran al mercado y a los bancos privados actuar libremente, con transparencia, estas cosas no sucederían. O sucederían, pero irían a la quiebra. Y sería responsabilidad de sus accionistas el ejercer el control. No de este triunvirato de iluminados...

¿Por qué los ciudadanos tenemos que pagar los errores de los políticos metidos a banqueros demagogos?

Etiquetas: , , , , ,

miércoles, septiembre 10, 2008

Estos tíos tienen el cerebro quemado

Y a saber por qué sustancias, porque de otro modo no se explican ciertas atitudes...

España se convierte en el país con mayor tasa de paro del mundo desarrollado y
-como él "no-tie-ne-na-da-que-ver-con-e-llo"... (y sus asesores que cuestan una millonada no tienen más ideas)-, Zapatero culpa al PP y a Bush de la recesión y promete gastar más

Pero... ¿quien lleva desgobernando desde hace 4 años? ¿Hasta cuando cree que nos puede seguir tomando por imbéciles este zetapollas? ¿Que será la próxima? ¿Organizar manifas de "no a la guerra"? ¿Asaltar las sedes del PP al grito de "vuestros ladrillos, nuestras hipotecas"?

Y este palmero .... ¡es increíble!

Sebastián dice que la industria del automóvil "seguirá creando empleo"
mientras la realidad nos dice que....
DESPIDOS Y RECORTES DE PRODUCCIÓN
La crisis alcanza de lleno a las fábricas de Ford, GM y Seat en España


Y todo lo piensan arreglar a base de aborto y eutanasia... claro... menos niños son menos cheques-bebé, menos ancianos y discapacitados son menos pensiones...

¿Pero... en qué mundo viven estos tíos? Definitivamente, en el mundo de Goebbels...

Etiquetas: , , , ,

lunes, septiembre 08, 2008

y la culpa es.....¡¡¡¡del PP!!!!

Menos mal que no nos pilla por sorpresa, porque ya venían adelantándolo. Tal como reza el cartel que lleva Pepiño en la foto, la PSOE da siempre "las respuestas seguras".

Y era seguro que la culpa de la crisis económica la iba a tener el PP y la foto de las Azores. O la más temible y formidable "enemiga" que hoy por hoy tiene la PSOE (porque el resto sigue mareado de tanto "girar al centro").

Si señor, con todo el morro del mundo mundial y del universo universal, lo ha dicho el dotor Pepiño:

Esperanza Aguirre y el PP "son los responsables de la destrucción del empleo".



Y sin sonrojarse.



No hay problema: como son tan dañiños para la sociedad y generan tanto sufrimiento, en cuanto se apruebe la ley, les aplicamos la "eutanasia". Y -muerto el peperro- se acabó la rarrabia.

Viva el talante!

Etiquetas: , , , , ,

miércoles, agosto 27, 2008

'Vaya que si está desacelerada la economía!

Es más, va marcha atrás. Porque estamos igual que hace 12 años, en las postrimerías del gonzalato:

La economía española está creciendo un 54% menos que el año pasado mientras el consumo se desploma un 70%

Pero que conste que no hay crisis, esas son cosas de "antipatriotas"...

Etiquetas: , , ,

jueves, julio 10, 2008

Y mientras siguen las renuncias

porque en Vascongadas siguen renunciando a sus cargos en apoyo de María San Gil (anoche se agregó Maribel Melgosa), algunos ya empiezan a darle la razón a José María Aznar...

Por cierto, aunque no pude verle anoche por estar fuera del área de cobertura de Telemadrid, por lo que leo, ha estado como siempre: certero, agudo, justo. Y que revienten los "renovadores" y los pepiños, porque la verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
"Lo que no se puede ahora es decir: Yo para ganar tengo que hacer lo
que les guste a estos señores. No mire, usted tiene que ganar. Gane. Y luego ya veremos si se tiene o no que entender con los que se tenga que
entender".
A ver si te enteras, Mariano. Que esos parásitos que te rodean te han sorbido el seso...

Es que mi "presi" dice verdades como catedrales, y no cambia de discurso como de camiseta...porque la coherencia no se cambia de camiseta.

Etiquetas: , , ,

lunes, julio 07, 2008

No te preocupes, Pedro: no nos hace falta

Ya lo sabemos. Nuestros exiguos bolsillos ya nos lo han dicho: ESTAMOS EN RECESIÓN.

Etiquetas: , ,

jueves, julio 03, 2008

Crisis, what crisis?

Pero si aquí no passssa nada!!! Ni crisis ni recesión, ni pamplinas! Apenas unas dificultades... España campeón y estamos en la Champions, coño!

Recesión al caer: El paro registra su peor dato desde 1979 y la afiliación se hunde a niveles de 1993


PD: Rajoy, déjate de amenazar con apoyar a este zetapollas integral si reconoce que hay crisis (ya reconocida por nuestros bolsillos) y a ver si emulas como tu antecesor, ese que sabía ganar elecciones y comienzas la letanía:

Váyase, Sr. Rodríguez. Váyase!!!

Etiquetas: , ,

miércoles, julio 02, 2008

¿Quién se beneficia con la subida del petróleo?

Desde luego que nosotros, los consumidores, NO.

Acabo de recibir esto por e-mail. Yo no sigo la evolución de los precios, pero la memoria me funciona bien, y los precios eran así.


Que rule. Y que cada uno saque sus propias conclusiones. Las mías es que las moquetas y los coches oficiales de tantos zánganos e indocumentados (de todos los colores, locales, europeos y mundiales) nos cuestan demasiado caros...


Etiquetas: , , ,

lunes, junio 30, 2008

La crisis va de "opinable"

Si, porque para zETAp lo de la crisis está por verse...

Miren como hace rendir las 2 tardes de clases de economía en la entrevista de ayer dada a El País. Alucinante....

Pregunta. ¿Hay crisis o no hay crisis?
Respuesta.
Como todo, es opinable, y depende de lo que entendamos por crisis. La economía crecía el año pasado por encima del 3,5% y este año va a crecer en torno al 2%. Hay un descenso acusado. Las causas son el contexto internacional, sobre todo la crisis financiera con origen en Estados Unidos, el precio del petróleo y los tipos de interés. En nuestro país se nota sobre todo en el sector de la construcción, que es el que está lastrando crecimiento al PIB y elevando las cotas de desempleo, creemos que hasta el segundo trimestre de 2009.


La culpa es de Bush, como siempre. Y de la foto de las Azores.

Y mientras zETAp sigue "opinando" que no hay crisis sino desaceleración que se está acelerando pisando el acelerador hasta saltarse la máxima, la realidad opina distinto:


Será que la realidad es "antipatriota"...

Etiquetas: , , ,

jueves, junio 05, 2008

El giro al "centro" comienza a dar sus frutos

Evidentemente, Mariano Rajoy tenía razón. Era más que necesario un "giro al centro". Al centro gallardonita, ese caladero "natural" de votos para el PP que, por cabezonería, se negaban a explorar explotar.

Creo que Rajoy es un ser incomprensible incomprendido. Cuando él hablaba de hacer un giro al "centro", no se refería a beneficiar al PP, sino a su ex adversario zETAp.


Vamos, que mayoría absoluta. Y con la que está cayendo... todo un prodigio de la oposición simpatía centrista...reformista...

Que sigan los éxitos del "giro", y que el 70% de los compromisarios al Congreso de Valencia "avalistas" de Rajoy se lo tengan en cuenta...

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, junio 02, 2008

Zapatero el optimista

Dicen que un pesimista es un optimista bien informado.
Parece que su natural incapacidad, sumada a su optimismo antropológico, le impiden a zETAp estar bien informado.
A sus increíbles palabras a Lara sobre el optimismo pilladas por un micrófono abierto: "Si infundes mucho pesimismo, si no dices nada positivo, es peor", ahora se suman otras frases brillantes ante los micrófonos de la SER:
-prometió subidas de la electricidad "razonables"
-dijo que el ejecutivo (o sea él mismo) sabe graduar "los momentos" y tomar las decisiones "pensando en gran medida en los ciudadanos y los consumidores"
-pidió que los ciudadanos "sigan consumiendo y las empresas mantengan su horizonte de "inversión y actividad,
-dijo que el crédito sigue creciendo
-relativizó el crecimiento del desempleo diciendo que está "muy concentrada en algunos sectores"
Y volvió a insistir en su optimismo: "el pesimismo no crea un puesto de trabajo". "Igual que es un error no reconocer las dificultades, exagerar es muy negativo".
Lo dicho: Zapatero dancing in the Titanic. Lástima que mientras el baila, nosotros los ciudadanos -los pasajeros de tercera clase- ya tenemos el agua al cuello.

Etiquetas: , ,

miércoles, mayo 28, 2008

Hoy va de discursos

Y aquí dejamos los discursos de ayer en la Cena de festejo de la victoria del PP en la Comunidad de Madrid.

Esperanza y Mariano, Mariano y Esperanza. Bonitos discursos. Uno de principios, otro de bonitas palabras y mucho "centro reformista". Que cada uno elija. Yo, ya elegí.



Etiquetas: , , , , ,

martes, mayo 27, 2008

Una cuestión de "importancia política"

Como si se tratara de una epidemia de soberbia que se extiende cual peste negra por el PP, ahora sale el chico de la mochila, Jorge Moragas, ante los micrófonos de la Cadena Ser (qué curioso) a descalificar el artículo de Gabriel Elorriaga diciendo que "no tiene importancia" política.

Y que el pobrecito Rajoy está decepcionado. Si supiera cuan decepcionados estamos quienes hemos confiado en él y nos sentimos engañados, tal vez se guardaría su decepción donde el sol no brilla.

Vaya, vaya, Sr. Moragas... por cierto, ¿usted tiene alguna importancia política?

Etiquetas: , , , ,

lunes, mayo 26, 2008

Así habló Elorriaga

En el artículo que publica hoy El Mundo. Lo reproducimos a continuación:

'Rajoy no es capaz de ofrecer un liderazgo renovado, sólido e integrador'

Afirmar algo cuyo contrario es un absurdo es un recurso fácil habitualmente utilizado por los políticos de oficio. «Quiero mejorar el nivel de vida de los españoles» es un ejemplo simple de lo que digo. Nadie en su sano juicio, cualquiera que fuese su ideología o estrategia, podría afirmar que su proyecto busca empeorar el nivel de vida de sus compatriotas. «Debemos bajar los impuestos», por ejemplo, sí constituye un compromiso político diferenciador de los partidos de centro derecha puesto que subirlos ha formado parte consustancial de la ideología socialdemócrata europea durante las últimas décadas.

Cuando quedan menos de cuatro semanas para que se celebre el XVI Congreso Nacional del Partido Popular, proclamar con solemnidad que se quiere un partido unido e integrado, capaz de ganar las próximas elecciones, forma parte del primer grupo de afirmaciones; ningún dirigente, militante o simpatizante podría asumir lo contrario. El debate, por lo tanto, se hace incomprensible cuando gira en torno a lo evidente y constituye una obligación -o al menos así me lo parece- el intentar clarificar de qué estamos discutiendo.

A lo largo de los últimos veinte años somos muchos, millones de personas, los que nos hemos sumado al proyecto político popular como votantes, militantes o dirigentes. Lo hicimos acudiendo a la llamada en 1989 de José María Aznar, que fue capaz de ofrecer un proyecto político atractivo e integrador. Con una orientación inequívoca y un progreso electoral constante, el PP se supo transformar en un partido ganador. Desde entonces, sin saltos ni rupturas, nuestras bases ideológicas han ido madurando. Congreso tras congreso, programa tras programa, se ha ido perfeccionando la articulación de nuestros fundamentos políticos. El respaldo electoral obtenido desde entonces ha hecho del Partido Popular un verdadero partido de gobierno y una referencia internacional para la integración de los partidos de centro derecha.

Fue en el XIII congreso, un año antes de la mayoría absoluta del año 2000, cuando se introdujo por primera vez una definición ideológica que aporta y precisa el concepto de centro reformista y que, con leves cambios, se mantiene vigente. Liberales y democristianos, conservadores y centristas nos hemos sentido bien acogidos bajo esta definición y nos ha permitido trabajar juntos hasta alcanzar los mayores éxitos. Es curioso y agradable comprobar que en la ponencia de Estatutos, por primera vez desde 1999, no se propone ningún cambio en esta definición, ni tan siquiera de matiz. El debate en nuestro congreso, por lo tanto, no será ideológico, sino estratégico, y en esos términos es como se debe analizar.

Desde mi punto de vista, el líder y su equipo, junto a un correcto análisis de la realidad política en la que toca trabajar, constituyen la base de cualquier estrategia, y de eso es de lo que deberíamos estar hablando. Si falla alguno de esos tres pilares, cualesquiera que sean las ideas que se defiendan, el proyecto fracasará. Y aunque sea obvia resulta estrictamente necesaria una precisión más: el planteamiento del que hablamos, su éxito o su fracaso, no puede estar referido exclusiva ni básicamente a las próximas elecciones generales que, además, estarán precedidas de un nuevo congreso nacional. Las elecciones en Galicia, el País Vasco y Cataluña, las europeas del próximo año y, por supuesto, las elecciones autonómicas y locales de 2011, constituirán el trabajo principal y el compromiso inexcusable del equipo que resulte elegido. Todas estas elecciones son, además, la única base sobre la que resulta posible construir una alternativa viable al gobierno socialista de Zapatero.

A lo largo de la pasada campaña no nos cansamos de exigir al Partido Socialista un balance de su gestión. Quien concurre a unas elecciones tras cuatro años de gobierno tiene la obligación de explicar el trabajo realizado, acreditar sus logros o explicar los fracasos; solo a partir de ahí es posible plantear nuevos objetivos. Omitir ese análisis, o dejarlo dudosamente implícito, es hurtar la esencia del debate, es rehuir la responsabilidad propia y, lo que es más importante, implica dejar sin fundamento cualquier compromiso futuro. Algo muy parecido se puede decir de quien ha estado al frente de la oposición.

A diferencia de lo que ocurrió a partir de 1989, pocas han sido las incorporaciones -mi buen amigo Manuel Pizarro es una brillante excepción- y demasiados los abandonos de nuestro proyecto. A diferencia de entonces también, han sido insuficientes los progresos electorales alcanzados y bastante significativos algunos retrocesos. Ambas circunstancias deben formar parte de cualquier análisis.

Surge ahora un falso debate ideológico que tan solo aporta exclusiones y renuncias; un discurso arrojadizo que más parece que pretende distanciar a algunos que invitar a nadie. La inmensa mayoría de los populares vemos con estupor el resurgir de viejas batallas ya superadas hace años y no acertamos a entender la causa. En circunstancias normales, el silencio puede ser una contribución eficaz a la resolución de los problemas; en circunstancias excepcionales, esa omisión se transforma en deslealtad hacia la organización de la que formamos parte. No es responsable callar ante el esperpento injustificable que todos los españoles pudieron ver a las puertas de Génova 13 el pasado viernes, no lo es seguir adelante sin tratar de reflexionar sobre lo que nos está pasando.

El Partido Popular tiene un sólido proyecto sobre el que es posible construir una alternativa clara y atractiva. La legislatura que ahora comienza será, una vez más, crucial. Zapatero intentará consolidar y ampliar las reformas insolidarias que ha introducido en nuestro modelo de Estado. Tras la sentencia del Constitucional habrá que hacer un balance de su contenido y será ineludible actualizar nuestra posición política. Con toda probabilidad, tendremos la obligación de ofrecer a los españoles un cauce adecuado para reconstruir un esquema territorial tan descentralizado como justo y eficaz.

La gestión de la crisis económica y sus inevitables consecuencias sobre la política social será el segundo eje de esta legislatura. La ocultación interesada del alcance de la situación, el anuncio y la aprobación de medidas completamente contraindicadas y la ausencia de políticas reformistas han sido las características de la gestión socialista. La ecuación ahora se les vuelve irresoluble, con ingentes compromisos adquiridos, escasos recursos con los que atenderlos y ninguna idea apreciable para reconducir los problemas. En tercer lugar, la inmigración desordenada y sus consecuencias no abandonarán el centro de la atención pública en los próximos años. Los discursos y decisiones irresponsables del gobierno de Zapatero se quieren ahora sustituir, de tapadillo y sin debate alguno, por posturas de aparente firmeza amparadas en la coartada europea. Algo habrá que decir.

No son éstos los únicos problemas pero sí los más importantes, en mi opinión. En todos tiene el Partido Popular una posición ganada ante la opinión pública española; en todos ellos tenemos buenas ideas y soluciones que ofrecer. Y sólo nosotros somos una opción viable sobre la que construir la alternativa posible, y estamos en condiciones de hacerlo.

Desde otro punto de vista, es fácil constatar que el Partido Popular incorpora un inmenso capital humano capaz de relanzar nuestro mensaje. Cientos, si no miles, de dirigentes han desempeñado con enorme eficacia puestos de segundo nivel en el Gobierno nacional o en las comunidades autónomas, en los grupos parlamentarios o en los miles de ayuntamientos gobernados por nuestro partido. La generación que surgió y creció a la sombra del mandato de Aznar está más que nunca preparada para asumir el relevo, tiene experiencia, talento y determinación.

El Partido Popular que surja del próximo congreso debe ser la alternativa potente que todo sistema democrático maduro ha de ser capaz de generar. El presidencialismo es lo contrario del liderazgo, como la imposición es lo contrario de la seducción. No valen ya las estrategias reactivas; no valen soluciones incompletas o escasamente atractivas. No valen ahora los desafíos internos ni las actitudes excluyentes. Tenemos la obligación de salir de nuestro congreso, el próximo 22 de junio, con la ambición de pelear y ganar cada uno de los próximos procesos electorales. Hay proyecto y hay equipos disponibles, lo que ahora se necesita es un liderazgo renovado, sólido e integrador, y eso es algo que, aunque me pese, Mariano Rajoy no está en condiciones de ofrecer.

Gabriel Elorriaga es diputado y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP.


Sólo una puntualización, Gabriel: lo único esperpéntico del viernes pasado fue la cobardía de Mariano Rajoy y los sorayos, atrincherados en la sede del PP y escapando por la puerta de atrás, en vez de dar la cara ante quiénes mostraban su indignación ante la miseria moral de los que empujaron a irse a María San Gil y José Antonio Ortega Lara, y le reclamaban que les devolviera el voto. Por lo demás, bastante bien.

Etiquetas: , , ,

domingo, mayo 25, 2008

El desconcierto

Así se titula el artículo publicado ayer por Alfonso Ussía en el diario La Razón. Lo reproducimos a continuación (las negritas y destacados son nuestros):

El desconcierto

José Antonio Ortega Lara es un héroe de la resistencia ante el terror. Ni en Auschwitz se mantuvo a un ser inocente dos años en un zulo


Los políticos nunca reconocen estar desconcertados. Viven en el meollo de la información, a veces desinformada, y consideran que la claridad es su permanente compañera. Pero las personas ajenas a la política sí nos desconcertamos cuando vemos que los políticos no se desconciertan. Lo malo es que no nos hacen caso, bien por no tener acceso directo a ellos, bien porque en la política, la opinión de los ciudadanos sólo sirve y se valora cuando hay urnas y votos de por medio.

Los hermanos De las Cuevas, rondeños ellos aunque nacidos en Madrid, escribieron un bellísimo libro, «La Historia de una Finca», que es una de las joyas de la Literatura andaluza del siglo XX, y por ende, de la española. Es un libro de honduras, no de anécdotas. Las segundas se las contaban a sus amigos. Encargaron a uno de sus empleados que construyera un pequeño silo para almacenar trigo. Y éste lo hizo afanosamente. Levantó la redonda pared del silo, ladrillo tras ladrillo, desde el interior. Se oyeron gritos de socorro y todos acudieron hacia allí. No había sido previsor el hacedor del silo, y había levantado tanto su redonda pared que no podía salir del él. Quedó prisionero de su propia obra y tuvo que ser sacado del fondo del silo con cuerdas y otros artilugios salvadores. «Me he desnortado», dijo como toda disculpa. El que se desnorta es el que se desconcierta. Pero aquel trabajador reconoció su desconcierto. Si no es por sus compañeros, se queda en el pozo.


De haber sido Rajoy aquel albañil, aún permanecería en el fondo del silo, sin pedir auxilio y sin reconocer que se había desnortado. Porque desnortado está, y mucho. Y su desconcierto lo camufla en soberbia. Ahora, los que sí reconocemos el desconcierto, nos hemos desnortado aún más al saber que Ortega Lara se ha dado de baja del Partido Popular por la actitud de Rajoy respecto a María San Gil. José Antonio Ortega Lara es un héroe de la resistencia ante el terror.


Ni en Buchenwald, ni en Auschwitz ni en Treblinka se mantuvo a un ser inocente dos años en un zulo húmedo y diminuto como tuvieron los cabrones de la ETA a José Antonio. Y aguantó, y lo soportó todo, y cuando fue liberado por la Guardia Civil, era un montón de huesos con la mirada perdida y la dignidad intacta. Aquel hombre entero, aquel héroe, que soportó más de dos años de infame tortura, no ha aguantado la indiferencia de Rajoy hacia María San Gil. Y se ha dado de baja. No un militante del Partido Popular, sino el símbolo del honor dentro del Partido Popular. Y eso es lo que nos desconcierta a quienes tenemos la debilidad del desconcierto, y no la suerte de no desconcertarnos nunca.


Y Pilar Elías, que ha resistido con heroísmo la angustia de vivir en la misma casa del criminal que asesinó a su marido. Y Regina Otaola, la alcaldesa de la firmeza. Y muchos de los que se han jugado la vida por nuestra libertad, y se la siguen jugando, abandonan desconcertados y desanimados el Partido Popular. Pero a Rajoy no le importa porque no le desconcierta nada. Él esta en su norte, que ya no es el de Ortega Lara, sino el de Lasalle. Pues eso.

Etiquetas: , , , , , , , ,


Baby

 

 

AVISO: Este blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LSSI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio no será publicado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. El spam queda prohibido.
  

Site Meter