<$BlogMetaData$>

viernes, diciembre 05, 2008

¿Vale la pena conservar a esta gente dentro de España?

Ayer, cuando leía que los compañeros de la partida de mus de Ignacio Uría seguían jugando la partida, como si nada, la sangre se me helaba. Como se me hiela cada vez que alguien es asesinado en Vascongadas, ante la indiferencia mezquina y cobarde de sus vecinos y amigos.

Las víctimas de ETA están indignadas con esta conducta, a la que consideran (acertadamente) ENFERMA. Están enfermos, si, pero de hijoputez.

Y esto me lleva a preguntarme: ¿necesitamos a estos hijos de puta cobardes dentro de España?

¿Realmente queremos a esta gentuza por connacionales, o deberíamos plantearnos seriamente expulsarlos de nuestro país?

Creo que es imperioso empezar a cuestionarse seriamente si queremos que sigan siendo parte de España. Son como la gangrena: están llenos de muerte y podredumbre. Y si no cortamos a tiempo, terminarán matando a todo el cuerpo social.

Etiquetas: , , ,

domingo, julio 20, 2008

Basagoiti, ese gilipollas integral

Hace unos días, el Pachi nadie del PP Vasco, Antonio Basagoiti, dijo de Jaime Mayor Oreja al diario ABC:

"En los últimos quince años, y no me refiero a ahora con Rajoy, he visto de todo: desde Jaime Mayor cortando tartas de cumpleaños con Arzalluz hasta decir que los del PNV eran unos... no sé qué, y lo que hace falta es sentido común".
Hasta en El País reconocen que jamás vieron a Mayor cortando tartas sino dándose tortas con Arzalluz. Pero al miserable Basagoiti le importa un pimiento la verdad. Todo sea por su minuto de gloria, por ver su desbordada ambición colmada y por destruir todo aquello que represente un peligro para su nueva posición.

Ha vuelto a hablar -para Deia- y vuelto a soltar una burrada descomunal, que me parece intolerable y que ofende hasta el tuétano, aunque no sea ni Mayor Oreja ni Nicolás Redondo:
"Los Mayor Oreja y Redondo de hoy en día son Ibarretxe, Madrazo y Ziarreta y quieren tensionar a la sociedad al máximo para recoger unos votos"."
Pedazo de mierda, hipócrita, trepa repugnante, ¿cómo te atreves a comparar de ese modo a Mayor o Redondo con la escoria?
Hasta aquí habíamos llegado. Se acabó el PP para mí, no puedo seguir perteneciendo a un partido en el que Basagoiti tenga poder. Me voy a vomitar. Y hoy me voy a desafiliar.
ACTUALIZACIÓN
Y encima hay que aguantar el recochineo de Mr. Ensaimada...

Etiquetas: , ,

sábado, julio 12, 2008

La misma noticia ¿La misma noticia?

Ambos periódicos cuentan la misma noticia. Pero podéis verlo con vuestros propios ojos: ¿es la misma noticia?

En un caso, se estaría sugiriendo que el 70% de la población vasca "está a favor de la independencia". En el otro, que el 74% de la misma población está en contra.

¿Quién dice la verdad? O mejor dicho ¿quién miente más? Personalmente, creo que los de los terroristas suicidas con tropicientos pares de calzoncillos... pero bueno, será que no los quiero nada...Lo mejor es verlo:

El País


El Mundo

Etiquetas: , ,

miércoles, julio 09, 2008

Y hay más gente decente que hace crecer mi esperanza

Se llama Pedro Altuna, era hasta hace unas horas miembro de la ejecutiva del PP de Guipúzcoa, y ha presentado su renuncia, por discrepar con la "deriva" en la que está inmersa el PP vasco.

Altuna le ha dirigido una carta a María San Gil (todavía presidenta del PP vasco) agradeciéndole su labor y su decisión de abandonar el PP por haber perdido la confianza en Mariano Rajoy, a raíz de la redacción de la ponencia política presentada al congreso de Bulgaria del PP.

Los argumentos de Pedro Altuna son incontestables: no se han jugado la vida para terminar 'lanzando guiños a los responsables y cómplices de nuestra situación: los nacionalistas'. Y le dedica unas palabras a María San Gil que me conmueven, porque describen la injusticia por la que está pasando María y quienes la apoyan: "María, has tenido que oír y oirás palabras y verás gestos que te helarán la sangre por parte de personas de corazón de hielo a las que, debido a tu incapacidad para concebir la traición y la falsedad, considerabas tus amigos y compañeros".

Gracias Pedro. Gracias por alimentar mi esperanza. Siempre he pensado que los mejores españoles son los vascos como tú. Tú, Carmen Rubio, María San Gil, Regina Otaola, Carmelo Barrio, y muchos más no hacéis más que confirmármelo.

Gracias por no traicionar a Gregorio Ordóñez.

NO ESTÁIS SOLOS.

Etiquetas: , , ,

Tengo esperanza

Porque en España todavía queda gente honorable y leal.
Y personas como Carmen Rubio, como María San Gil, como José Ortega Lara, son siempre ese puñado, esa minoría que "hace la diferencia", y que me hace sentir el infinito orgullo de ser español.

Porque hay gente digna, que con su ejemplo de vida y con su integridad moral reducen a la nada que son a la banda de la moqueta y el coche oficial...
...
...
.
GRACIAS, CARMEN
.
GRACIAS POR TENER DIGNIDAD
.
NI TÚ NI MARÍA ESTARÉIS SOLAS JAMÁS
.


Dimite una edil del PP vasco al no querer estar en un equipo que "ha triturado" a San Gil
La marcha de San Gil y el viraje estratégico del PP vasco, plasmado en su ponencia política, ya han provocado la primera baja en sus filas. Carmen Rubio, concejala de los populares en San Sebastián, dimite porque no le resulta fácil "formar parte de otro equipo", el que "ha triturado" a su todavía presidenta regional. "María, no quiero y no puedo dejarte sola", explica en una sentida carta, titulada "Gracias, María". Denuncia, además, "la envidia y la ambición" de algunos de sus compañeros. Abascal y Otaola también han expresado sus discrepancias.

Etiquetas: , , ,

jueves, junio 12, 2008

Das asco, Mariano

Te quedan dos telediarios, y lo sabes. Ahora, que seas tan puñetero promoviendo o consintiendo estas putadas, hace que todo el apoyo incondicional que te di durante 4 años se convierta en el desprecio más profundo.

Rajoy veta a Carmelo Barrio y oculta las enmiendas de Valencia a los compromisarios

Etiquetas: , , ,

lunes, abril 28, 2008

Y de igualdad, ¿cómo andamos?

Vascos y navarros pagan menos impuestos
Los de Vascongadas, un 35%.
Los de Navarra, un 25%

Y los tontos del haba del resto de España, pagando al completo.

Así lo informaba el último número de la revista "Papeles de Economía Española" editada por la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas (FUNCAS).

¿Dónde está la tan cacareada igualdad entre los españoles, Sra. menestra 2.0?

A ver si se pone a trabajar en serio por la igualdad, y lleva al Parlamento una ley por la que TODOS LOS CIUDADANOS, CIUDADANAS Y CIUDADANES de este país seamos iguales ante los sudorosos colmillos de Hacienda (la que sea, que me da igual), y deja ya de dar el cante en su blog.

Y no me vengan con pamplinas de Constitución y Fueros. Que se puede aplicar la solución inversa: poner a TODOS LOS ESPAÑOLES (y españolas y españolos) al mismo nivel de carga impositiva que Vascongadas. Todos felices. A nadie se le quita su fuero, sino que se les otorga a todos los demás, que estamos "desaforados".
Eso sí: más de uno que vive chupando de la teta del estado tendrá que irse a casa. Pero se habrá conquistado un importante logro: la igualdad fiscal. Y casi que podríamos empezar a ahorrar cerrando su ministerio...
¿A que mola?

Etiquetas: , , , , ,

miércoles, abril 23, 2008

Que suerte tienes, txato...

El inefable Ibarretche ha soltado otra de sus mamarratxadas:




Ibarretxe dice que "respeta" a España igual que el Dalai Lama "respeta" a China



"Yo también respeto profundamente a España y creo que es absolutamente necesario que en España se respete también la personalidad del pueblo vasco para avanzar".

Ojalá España te tratara a tí como China al Tíbet. Al menos así tendrías algo por lo cual quejarte.

"¿por qué pueblos tan grandes tienen tanto miedo a pueblos tan humildes, tan
pequeños, esencialmente pacíficos en su forma de reivindicar el camino del
futuro?".

No te equivoques, Pepe... no le tenemos miedo a pueblos pequeñitos, ni siquiera cuando no son "esencialmente pacíficos" sino que prohijan "asesinos esenciales" como es el caso de los vascongados. Tenemos miedo de lo que podríamos hacer nosotros si un día nos cansáramos.

Etiquetas: , ,

domingo, marzo 23, 2008

Todo sea por el poder

Esa parece ser la máxima que sigue a rajatabla zETAp.

En la primera legislatura, nos obsequió con el Pacto del Tinel, dejando a media España sin voz ni voto. Para poder luego negociar con los asesinos sin ataduras morales ni legales.

Ahora, para celebrar la segunda legislatura, nos va a obsequiar con lo que estuvo programando durante los 4 años previos: la disolución de España.

Con tal de mantener el culo pegado a la poltrona monclovita, va a pactar la independencia de Vascongadas con el PNV. Y sin condenar a ETA (ni descartar nuevas negociaciones):

Y ETA como ¿garante de esos pactos?


Seguramente. No olvidemos que -para zETAp- son "hombres de paz".

Etiquetas: , , , , ,

viernes, octubre 26, 2007

La España zapatera va de culo

Mientras Cataluña se resquebraja y se hunde y hacen falta 2 horas para recorrer 23 kilómetros, el Movimiento Vasco de Liberación pide que se deje en libertad a los asesinos porque -como diría Setien-amén- son unos chicos un poco revoltosos y nada más.

Un profe de informática de Badajoz les da a sus alumnitos de 11 años un anticipo de Educación para la Ciudadanía.


Y zETAp -cual Ícaro traspasado de calimoxto en mal estado- sólo se preocupa por aumentarnos los impuestos para luchar contra el "cambio climático" ...

Menos mal que a partir del domingo tendremos 498 beatos más que intercederán ante Dios por nuestra querida España... porque sólo un milagro nos puede salvar...


Buen fin de semana.

Etiquetas: , , , ,

jueves, agosto 02, 2007

¡¡¡¡Bienvenida, María!!!!


Eres la caña de España y la libertad, guapa!!!

Con esta excelente noticia nos despertaba ayer el PP vasco:


Nota de prensa:

01, agosto, 07.- Desde el Partido Popular del País Vasco nos es grato comunicar a la opinión pública el total restablecimiento de la presidenta del Partido Popular del País Vasco, María San Gil, tras responder satisfactoriamente al tratamiento para hacer frente al carcinoma in situ que se le detectó hace ahora 4 meses.

Desde que el pasado 18 de abril María San Gil hiciera público su estado de salud y su lógica retirada temporal de la actividad pública, San Gil ha afrontado con decisión el tratamiento médico al que le sometieron los facultativos y hoy es el día en el que felizmente su total recuperación es un hecho.

Por este motivo, la presidenta del Partido Popular del País Vasco retoma su actividad política con una rueda de prensa que se celebrará mañana jueves 2 de agosto y en la que valorará la situación política vasca. La rueda de prensa tendrá lugar en la sede que el PP tiene en San Sebastián, en la calle Illumbe, y dará comienzo a las 11.00 horas.

Etiquetas: , ,

jueves, mayo 03, 2007

Con toda su dignidad a cuestas


Una amenazadora diana con tu rostro o las siglas de tu partido en la puerta de casa no dice nada si la imaginación no pone algo de su parte. ¿Y qué ve la imaginación? Tu nombre en una lista de enemigos del pueblo, de asesinados futuros, un pistolero siguiendo tus pasos por las calles de tu ciudad, un fanático que supedita todo a la meta perseguida, que combate contra toda esa parte del hombre que no pertenece a la patria soñada, que se acerca por la espalda y te descerraja dos tiros en la nuca, aplastándote en la oscuridad.

No es la primera vez que una operación de la Guardia Civil contra ETA nos propone esas insoportables imágenes. Durante años, décadas, a cada noticia de que la banda terrorista había mutilado o asesinado a personas inermes, la cabeza nos daba vueltas y nos preguntábamos cómo era posible, cómo todavía podía haber gente que siguiera pensando que al hombre le justifica cualquier ídolo, el amor ciego a la nación, cualquier barbaridad y sacrificio cometido en su altar.

Y, sin embargo, era posible. Y quienes piensan y planean y llevan a cabo los crímenes saben ceder su asiento en el metro, al igual que Himmler, que hizo de la tortura una ciencia y un oficio, entraba de noche en su casa por la puerta de servicio, para no despertar a su canario favorito.

Sí, es posible. Durante mucho tiempo también fue posible en el País Vasco la vejación y el silencio, mirar hacia otro lado, callar o hablar en voz baja, no decir nada, no ver y no escuchar y no saber mientras sonaban los disparos secos de las pistolas y los gritos orgullosos de quienes aclamaban a los criminales y celebraban el derramamiento de sangre. Fue posible la frialdad, el recelo, la murmuración, “Algo habrá hecho”… Porque no se trataba sólo de matar al adversario político. Había que aislarlo en el desprecio, matar su espíritu y humillar su alma. Había que vestirlo de opresor y verdugo. Había que situarlo por debajo de la dignidad: el mutismo, el vivir acomplejado en la persecución debían ser su destino. Como sucedió en el caso de Gregorio Ordóñez, había que destruir hasta la lápida del cementerio.

Y en la creación de ese imaginario uniforme que convierte al perseguido en cómplice de su persecución, arrojando sobre su figura todo el cieno posible, se han aplicado mucho tiempo, seguros de su fuerza, los dirigentes nacionalistas. Los presuntos demócratas que adscriben al pueblo vasco prerrogativas inalienables, prerrogativas herederas de un pasado mitológico, patentes de corso para atacar cualquier Constitución que no reconozca el derecho de autodeterminación. Los Ibarretxe que comparten como meta esa Euskal Herria del asesino y proveen de fines al terrorismo afirmando que sólo el asentimiento a la voluntad del pueblo vasco (es decir, de la comunidad nacionalista) puede poner fin al “conflicto”. Traducción: sólo si aceptan las exigencias nacionalistas, ETA dejará de matar.

Siempre gana quien fomenta en el hombre lo que resulta más fácil, el conformismo, la tranquilidad. En mitad de la noche, el honor y la dignidad, el amor a la justicia y a la libertad, requieren una terrible exigencia consigo mismo y con los demás. Es fatigoso, por supuesto. Y durante años, en el País Vasco del asesino y el profeta, muchos han estado fatigados de antemano.

No todos lo han estado. Junto a otros intelectuales de diversa procedencia ideológica, no lo estaban los profesores universitarios, escritores y gente de a pie que se agruparon en el Foro de Ermua para alzar la voz contra la dictadura del silencio, contra los proyectos descaradamente nacionalizadores, contra el intento de poner fin al terrorismo a cambio de la imposición doctrinal del nacionalismo, partiendo de unas premisas que concedían ventaja a quienes habían apoyado o justificado el asesinato.

¿Qué querían estos ciudadanos que ayer contaron con la compañía de la izquierda y hoy despiertan tan hondas y fuertes antipatías en el Gobierno y entre cierto sector de nuestra progresía? ¿Qué querían estos ciudadanos, hoy resignados a ver cómo se lucha en guerras que ya fueron ganadas o perdidas y que, por eso mismo, ya no pueden obligar a nadie a realizar opciones trágicas; resignados a ver cómo se hace arqueología del 36 y se suprime el caballo de Franco mientras se echa tierra sobre la voz desarraigada del País Vasco y se elogia al jinete histérico del blanco caballo sabiniano?

Querían un lenguaje claro y respetable. Para personas que durante años, al escribir un artículo o firmar un manifiesto, sabían que podían pagar ese artículo o esa firma con la persecución, e incluso la muerte, era evidente que las palabras tenían su valor y debían estar muy pensadas. Había que abandonar el lenguaje superficial instaurado en tiempos de la Transición, porque la fuerza del nacionalismo vasco ha residido, también, en las flores retóricas y la frase vaporosa de quienes no comparten su mitología. Losas metálicas con las que durante mucho tiempo nos amurallamos ante el abismo de la miserable realidad y con las que aún piensan algunos que nos podemos amurallar.

Sirva como ejemplo una de las frases más repetidas: “Todas las ideas y opciones son válidas e igual de legítimas en democracia”. ¿Todas? ¿Lo son, por ejemplo, ¡Mueran los judíos!, la superioridad de la raza blanca sobre la negra como principio del cuerpo político, la sumisión de la mujer al hombre como piedra de toque social? ¿Lo es una religión nacional cuya significación política deriva de acorralar, expulsar o asesinar al discrepante?

“¡Respeto al hombre!”, decía Saint-Exupéry en su carta a un amigo judío atrapado en la Francia ocupada. Éste fue también el grito que aglutinó al Foro de Ermua. ¡Respeto al hombre! La individualidad del ciudadano y sus derechos por encima de la individualidad de la patria imaginaria y su visión unitaria. Laicismo no sólo frente a la fe, sino también frente a la nacionalidad entendida como religión. Si los usos nacionalistas habían oscurecido como defecto esa generosidad del corazón que rechaza toda transacción con los asesinos y sus muñidores, hubo que restaurar la capacidad de decir no. Y si la vergüenza, el miedo y la mentira eran las condiciones de vida, hubo que aceptar la intransigencia como el más imperioso de los deberes. Hubo que decir de manera clara y firme que la paz consiste en el disfrute sin coacciones ni amenazas de las garantías constitucionales vigentes en nuestro Estado de Derecho, que cualquier cesión política, cualquier canje de ventajas políticas a cambio del fin del terrorismo no significa sino aceptar el triunfo del terror sobre la democracia y, en definitiva, la derrota de quienes han luchado frente a ETA y sus servicios auxiliares.

Nada nuevo han sostenido el Foro de Ermua y otros ciudadanos a lo largo de lo que muchos, grotescamente, se han empeñado en llamar proceso de paz. Lo nuevo ha sido la elección de Zapatero, que ha decidido instalarse en la moral de las concesiones, que parece haber reclamado el derecho a la fatiga y a blindar ésta de cualquier crítica. Lo que sí ha representado una lamentable novedad respecto a la legislatura anterior ha sido la ingenua convicción de que aplacando a la fiera con simples guiños, y falseando sus afilados colmillos por dientes de leche, la fiera iba a dejar de ser fiera.

Después de tantos años de padecer sin tregua ni alivio los golpes de ETA deberíamos saber ya que cada mediocridad consentida, cada abandono y cada molicie nos hacen tanto daño como los planes criminales del terrorista. Júzguese el efecto desmoralizador que produce en este clima la voz gubernamental que pide silencio a quienes en el País Vasco se han rebelado contra la tiranía y los dioses de la patria. Que se replieguen sobre sí mismos. Que no se subleven ante la mentira, el chantaje de un terrorista al Estado, la legalización mediática de Otegi y Batasuna, el permanente desafío a las leyes y al poder judicial por parte del lehendakari. Que no hablen, que no escriban, que no se agiten, que no sean, que ya no luchen por ese matiz que separa la dignidad de la vileza, porque, según parece, esa lucha ya no significa sino lo que los dirigentes nacionalistas dijeron siempre de ella, señalando a sus representantes todos los días como odiadores, antivascos, españolazos , guerra-civilistas… Diríase realmente, al oír a algunos, que ya no es necesaria esa voz justa que nos dé la verdad sin la vergüenza, esa pasión de la inteligencia y el corazón sin la cual ninguna esperanza, ningún futuro, ninguna sociedad sana, puede perfilarse.

¿Por qué, se me dirá, volver sobre este debate? Porque, en verdad, no hay cuestión más urgente. Porque hay una manera de amar un país que consiste en la sublevación moral ante la violencia del tiro o del discurso, de la matanza o de la exclusión; que consiste en no quererlo injusto, y en decírselo. Y, además, es preciso hacerlo para que los hombres y mujeres que se oponen en el País Vasco al nacionalismo obligatorio se acuerden de que no están solos, para que sepan que la heroicidad del no en esa tierra jamás es un desierto.

Porque ellos, el Foro de Ermua y demás movimientos contestatarios, que en medio del fanatismo y de la noche, intentan la vía de una honradez desprovista de reposo han pagado muy caro, y siguen pagando. Han pagado el precio impuesto por una comunidad nacionalista que no permite ninguna diferencia, ninguna discrepancia. Son los enemigos del pueblo-paraíso prometido.


Artículo de Fernando García de Cortázar, catedrático de Historia Contemporánea y autor del libro"Los perdedores de la Historia de España", publicado en El Mundo el 2 de mayo de 2007.

Etiquetas: , , ,


Baby

 

 

AVISO: Este blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LSSI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio no será publicado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. El spam queda prohibido.
  

Site Meter