
Un nuevo
ataque a la libertad de los ciudadanos se está gestando en Cataluña, de la mano del ex-seminarista y vicepresidente de la Comunidad Autonómica,
José Luis Carod-Rovira, quien presentará en los próximos días un
proyecto de ley al parlamento catalán, por el cual se pretende regular los cultos,
dejando en manos de cada ayuntamiento la expedición de licencias para iglesias, ermitas y oratorios.
Dicha licencia puede ser otorgada y retirada por el ayuntamiento a quien quiera, cuando quiera y como quiera, quedando los ciudadanos librados al arbitrio y la arbitrariedad de cada consistorio.
La citada ley, de ser aprobada, tendría efectos retroactivos, por lo cual se pondría en peligro el derecho de los ciudadanos, ya que:
- Deja en las manos arbitrarias de un ayuntamiento de cualquier signo establecer y valorar las condiciones de los centros de culto, abriendo las puertas a la arbitrariedad.
- Ciertos centros de culto históricos, como ermitas, monasterios de clausura, etc., podrían verse imposibilitados, por cuestiones de preservación del patrimonio, de cumplir dichos requisitos, pudiendo ser precintados o clausurados por el alcalde de turno. Por ejemplo, si se obligara a la ermita de Sta María del Castillo en Saldes, de 20 m2 ,a poner un cuarto de baño para hombres y otro para mujeres.
- Las manifestaciones de religiosidad en la calle, las procesiones, podrían ser prohibidas si el alcalde considera que no cumplen las normas de "seguridad" y "salubridad" que el ayuntamiento establezca.
En el colmo del cinismo, Carod Rovira presenta este proyecto de ley para "defender la libertad religiosa", por el que habrá que pedir permiso hasta para asistir a Misa (o el culto que se quiera practicar), un retiro espiritual, el rezo del Santo Rosario, o una simple reunión.
Este proyecto de ley está en contra de lo establecido por la Ley de Libertad Religiosa de 1980, que en su artículo 2.2 establece "el derecho de las Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas a establecer lugares de culto o de reunión con fines religiosos", amparada en el artículo 16 de la Carta Magna de 1978: " Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. "
Las únicas voces que, desde el parlamento autonómico catalán, se han levantado en contra de este proyecto inconstitucional han sido las del PP -a través de la diputada Carina Mejías -, y de CiU, a través de Gloria Renom.
Hazle llegar
tu apoyo y tus ideas a la diputada de CiU Gloria Renom, quien está encabezando a nivel parlamentario autonómico la lucha contra esta ley intrínsecamente injusta e ilegítima, que recorta las libertades de los ciudadanos, y constituye un nuevo ataque a la libertad religiosa consagrada en la Constitución. Su e-mail es
gloria.renom@parlament-cat.net .
Etiquetas: ataques, carod rovira, cataluña, iglesia, libertad, religion