
Parece que al "sobrino" de su Majestad no le ha caído muy bien la noticia de la
visita real a Ceuta y Melilla.El primer ministro marroquí, Abás El Fassi, manifestó su "sorpresa" al conocer la visita de los Reyes en un comunicado oficial, difundido por la agencia oficial MAP.
También hizo público su rechazo y lamentó que esta "iniciativa" que influirá en "en las relaciones privilegiadas existentes entre los dos países amigos".
Dice el moro en su comunicado oficial que
"esas dos ciudades forman parte del territorio del Reino de Marruecos y su retorno a la madre patria se hará por medio de negociaciones directas con la vecina España, como fue el caso de Tarfaya, Sidi Ifni y el Sahara marroquí".Independientemente del berreo del moro, desde aquí TEMEMOS las consecuencias que la visita de Juan Carlos tenga. Ya conocemos lo que sucedió:
Su principesca majestad de entonces, heredero de Franco a título de rey, se marcó un viajecito al Sáhara el 2 de noviembre de 1975 para prometer a los soldados españoles que "España mantendrá sus compromisos". Mientras tanto, el "hermano" de Juan Carlos, y
papá de Mojamé VI, andaba de "Marcha Verde", a pesar de que el
Tribunal de la Haya había dicho poco antes que
el Sáhara no tenía lazos de soberanía ni con Marruecos ni con Mauritania. El día 6 de noviembre inician la última etapa de la marcha y acampan frente a las líneas de defensa españolas. Pocos días después, el 9 de noviembre, Hassan II, progenitor de Mojamé, suspende definitivamente la marcha porque dice que
se encontró "otra solución". La solución fue el abandono español del Sáhara y su entrega a Marruecos y Mauritania.
¿Qué hará esta vez Juan Carlos? Prácticamente podría decirse que inició su reinado con una
traición "donación"... ¿podremos decir que "prácticamente" finalizará su reinado con otra?
Etiquetas: ceuta, juan carlos, Marruecos, melilla, mohammed VI, reyes, visita